Impulsando la innovación a través del juego

MLDT SE LANZA EN IDEA FAB LABS

La Oficina de Educación del Condado de Santa Cruz (COE) lanzó con orgullo su Equipo de Liderazgo de Diseño y Makerspace (MDLT) en marzo con un evento inaugural en Idea Fab Labs Santa Cruz. Esta jornada inspiradora reunió a un dinámico grupo de educadores comprometidos con transformar el aprendizaje a través de la creatividad, la ingeniería y la iniciativa estudiantil.

Formado a través de la subvención del Consorcio del Programa Golden State Pathways (GSPP), el MDLT es una cohorte de educadores de escuela secundaria de todo el condado que liderarán el diseño y desarrollo de nuevos espacios de creación y apoyarán el aprendizaje práctico e interdisciplinario en los campos de ingeniería, robótica y diseño digital.  

Aprendiendo a través de la creación

Diez educadores de la Preparatoria San Lorenzo Valley, la Escuela Charter Coast Redwood y la Preparatoria Sequoia (Educación Alternativa) del COE se reunieron para una jornada centrada en el juego, la colaboración y el pensamiento creativo. La mañana comenzó con la creación de etiquetas de nombre personalizadas impresas en 3D, seguida de un desafío práctico de diseño inspirado en el movimiento de las salas de juegos de cartón.

Utilizando únicamente los materiales disponibles en el Fab Lab, los participantes coconstruyeron prototipos de juegos arcade interactivos, desde una versión de ski ball con temática de coco (Island Hopper) hasta un juego artesanal de caza de patos inspirado en los humedales de Chico, con árboles cortados a láser. Otras creaciones incluyeron rompecabezas colaborativos y un futbolín, cada uno con la personalidad y el ingenio únicos de sus creadores.

Juguetón, apasionado y con propósito

A lo largo del día, el ambiente vibraba con música lofi, el resplandor de los paneles iluminados del techo y el sonido del cartón al cortarse, pegarse y probarse. Los educadores describieron la experiencia como "centrada en el alumno", "impulsada por el estudiante y su pasión" y basada en "ingeniería, creación y práctica".

“He descubierto que cuando los estudiantes trabajan en proyectos que les resultan significativos, su participación se dispara”, reflexionó un profesor. “Mi trabajo consiste en proporcionarles los recursos que necesitan y luego no interferir en su camino”.

La sala se sentía llena de vida con una experimentación alegre y una creencia compartida de que los estudiantes prosperan cuando se les da el espacio y las herramientas para liderar su propio aprendizaje.

Un invitado sorpresa se suma a la diversión

Un momento destacado del día llegó cuando el Dr. Faris Sabbah, superintendente de escuelas del condado de Santa Cruz, se acercó y ayudó a probar los prototipos de la sala de juegos. Animó a los jugadores en la estación Island Hopper, usando una pelota de ping-pong envuelta en limpiapipas marrones como si fuera un coco improvisado, bajo palmeras hechas de cartón cortado a láser, dando vida a la experiencia de creación.

Construyendo el futuro—juntos

Impulsada por pizza, burritos de desayuno y un espíritu de colaboración, la primera reunión del MDLT sentó las bases para un año de cocreación, comunidad y una visión educativa audaz. Los miembros del equipo seguirán reuniéndose para ayudar a diseñar espacios de creación, seleccionar herramientas y tecnologías, y modelar prácticas educativas que prioricen la autonomía estudiantil y el aprendizaje auténtico, como parte del Programa WaveMakers, organizado por el COE de Santa Cruz. 

Este inicio marca el inicio de un movimiento que celebra la creación como camino hacia un aprendizaje más profundo y un futuro más brillante para todos los estudiantes del condado de Santa Cruz.