Estimado miembro de la comunidad,
Ayer me uní a una coalición de funcionarios de educación y gobierno locales que lanzó una carta Afirmando nuestro firme apoyo a las comunidades inmigrantes del condado de Santa Cruz.
La Oficina de Educación del Condado de Santa Cruz se mantiene firme en su convicción de que nuestras escuelas son espacios seguros para todos los estudiantes, independientemente de su origen, identidad o estatus migratorio. Entendemos que la retórica en torno a esta elección puede haber causado ansiedad y preocupación entre nuestras familias, y en particular entre las familias inmigrantes.
Independientemente del estatus migratorio, la raza o la identidad de género, todos los niños tienen derecho a recibir una educación pública gratuita sin discriminación, represalias ni miedo.
Las escuelas del condado de Santa Cruz están preparadas para hacer valer y defender los derechos de los estudiantes y las familias, recurriendo a amplias protecciones legales y políticas a nivel estatal, del condado y del distrito. Estas protecciones incluyen garantizar que el acceso a la educación de ningún estudiante se vea afectado debido a su estatus migratorio y evitar que las escuelas recopilen o compartan el estatus migratorio en casi todas las circunstancias. El COE de Santa Cruz también sigue trabajando con los distritos escolares y los socios para garantizar que las escuelas sean espacios de seguridad y pertenencia para los estudiantes LGBTQ+.
Si bien el camino por delante es incierto, tenemos la suerte de vivir en una comunidad y un estado donde nuestro gobernador, fiscal general, líderes policiales, superintendentes, representantes electos y socios sin fines de lucro trabajan hombro con hombro en defensa de estos valores.
Lea nuestra carta para obtener más detalles sobre estas protecciones y nuestro compromiso compartido de defender los valores de la comunidad escolar del condado de Santa Cruz.
Suyo en educación y equidad,
Dra. Faris Sabbah
Superintendente de Escuelas del Condado